Naturaleza muerta
$ 1,490.00 MXN
2014 Esta imagen pertenece a la serie Jardín. El autor capturó esta imagen en el patio trasero de sus casa en Hermosillo (Sonora) mientras trabajaba en...
Ver todos los detalles del producto
Hielo seco
$ 1,490.00 MXN
2013 Esta imagen pertenece a la serie Adaptaciones. La serie Adaptaciones surge de la intención del autor de adaptar materiales de desecho que observaba en...
Ver todos los detalles del producto
Reintegración (raíces expuestas)
$ 1,490.00 MXN
2019 Las dunas de San Carlos (Sonora) se han utilizado para fines recreativos como carreras de autos y motos y para fines turísticos; esto causa que se...
Ver todos los detalles del producto
Maraña de arroyo
$ 1,490.00 MXN
2019 Arroyo al norte de Hermosillo, Sonora. Esta imagen surge por el interés de registrar especies endémicas y sus semillas. Técnica: inyección de tinta sobre papel...
Ver todos los detalles del producto
Puente
$ 1,490.00 MXN
2019 Las sequías de verano en la zona norte de Hermosillo provocan la mortandad de los animales de la región. “Puente” es una especie de...
Ver todos los detalles del producto
Verano de fuego (maleza)
$ 1,490.00 MXN
2019 Imagen de matorrales quemados al poniente de Hermosillo (Sonora) en donde los agricultores queman pastizales para convertirlos en tierras de cultivo. Técnica: inyección de tinta sobre papel...
Ver todos los detalles del producto
La acequia profunda
$ 1,490.00 MXN
2019 Con el paso del tiempo, el autor ha observado los cambios que han ocurrido al poniente de la Ciudad de Hermosillo, Sonora. En la...
Ver todos los detalles del producto
Poliuretano
$ 1,490.00 MXN
2019 Esta imagen pertenece a la serie Adaptaciones. La serie Adaptaciones surge de la intención del autor de adaptar materiales de desecho que observaba en...
Ver todos los detalles del producto
Sonora, México. 1980
Su trabajo se desarrolla a partir y en torno a zonas marginales. Actualmente pasa de generar imágenes sobre la urbe actual hacia lo doméstico, creando un jardín y explorando las relaciones familiares con su espacio habitacional haciendo bodegones, escultura y usando objetos encontrados. Adaptaciones se refiere a la amalgama que surge de utilizar materiales típicos de la construcción como es el concreto con materiales de desecho de vertederos ubicados en la periferia de las ciudades actuales. Algunas de las formas sugerentes evocan distintos tipos de semillas, contenedores e incluso paisajes.
Beca Fundación Tierney (2008), Estados Unidos. En 2004 obtuvo el apoyo del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes del estado de Sonora (FECAS). Seleccionado en la Bienal de Artes Visuales del Noroeste, Culiacán, México y Bienal de Artes Visuales de Sonora.
En 2011 expone el Sol no se mueve, en el Museo de Arte de Sonora. En 2013 presenta portafolio Solares, en la Ciudad de México, evento organizado por Suluz y Centro de la Imagen. En 2014 presenta Adaptaciones en El Rastro, espacio independiente del norte de México. En 2015 expone un cuerpo de trabajo. Bodegones y piezas de madera en la galería La Galaxy. En 2016 presenta Paisajes breves, exposición que involucra la transición y el traslape del paisaje hacia el jardín (PECDA-FECAS 2014/2015).
En 2017 participa en Zona Maco con Galería Alterna. Participa en la exhibición Sonora 1.0 , Apuntes para una colección en el Museo de Arte d Sonora, bajo la curaduría de Octavio Avendaño, siendo su obra parte de la colección de dicha institución.